
Autoridades agropecuarias solicitaron a los productores del municipio de Las Choapas a reportar de manera inmediata los posibles casos de gusano barrenador del ganado a través de la línea telefónica nacional 800 751 21 00, con el fin de activar protocolos de atención y evitar daños mayores en el hato.
El exhorto fue realizado por el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFFP) de Veracruz, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), al identificar condiciones en campo que pueden propiciar la presencia de esta plaga en animales con heridas abiertas
Se recomendó a los productores revisar de forma constante a sus animales, principalmente en áreas como ubres, ombligos, y lesiones producto de castraciones, descorne o marcaje a fuego, donde suelen depositarse los huevos del insecto.
En caso de detectar larvas vivas, es fundamental no manipular la zona y reportar el hallazgo para su seguimiento sanitario.
Las autoridades pidieron también aplicar polvo cicatrizante en heridas recientes y vigilar el proceso de curación en terneros y adultos; la colaboración del sector ganadero resulta vital para contener la propagación del parásito, que representa una amenaza directa para la salud animal y la economía del campo.
El gusano barrenador sigue formando parte del programa nacional de vigilancia zoosanitaria, y su presencia requiere notificación obligatoria para activar las medidas de control establecidas por SENASICA.
#Diariodelistmo