
Orizaba, Ver.- Ante la creciente angustia que viven miles de familias en Veracruz marcadas por la desaparición de un ser querido, la Diócesis de Orizaba hizo un llamado urgente a la sociedad y a las comunidades cristianas para manifestar solidaridad, empatía y acompañamiento hacia quienes padecen este dolor.
Helkyn Enríquez, vocero diocesano, destacó que es indispensable humanizar el mundo frente a la emergencia humanitaria que representa esta problemática.
Recalcó que muchas de estas familias enfrentan inseguridad constante, incertidumbre y un profundo sufrimiento al no tener noticias de sus seres queridos.
Ante ello, el sacerdote exhortó a la ciudadanía a no permanecer indiferente y a tender una mano fraterna no sólo con gestos sino también con acciones concretas.
“Seamos una Iglesia, una sociedad samaritana que esté dispuesta a voltear a ver a quien está sufriendo”, recalcó.
Al respecto, colectivos como el de Familias de Personas Desaparecidas de Orizaba y Córdoba han recordado que cada desaparición representa un drama humano no sólo una estadística.
Han hecho marchas, vigilias, pintas y misas simbólicas para visibilizar casos y exigir respuestas.
Por ejemplo, el 10 de mayo dicha agrupación organizó la marcha “Con las manos vacías”, desde Río Blanco hacia Orizaba para denunciar la indiferencia institucional y recalcar que las desapariciones no deben ser invisibles. Otra más se efectuó el jueves pasado.
El clero local insiste en que un primer paso esencial es reconocer el sufrimiento del prójimo.
El padre Enríquez propone un cambio de actitud en la comunidad: pasar de la desconfianza y la apatía, a la apertura solidaria y a la corresponsabilidad.
Refirió que esto incluye a autoridades, medios, iglesias y ciudadanos. Al acudir a misas, convivir con las familias o difundir las historias de desaparecidos, se reduce el aislamiento que suelen sufrir estas personas. Además, pidió a los fieles que acompañen en la oración y en la acción.
La convocatoria de la Diócesis de Orizaba busca despertar empatía y corresponsabilidad en toda la región.
#Lajornadaveracruz