
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer cuáles serán las opciones para las personas que estén ocupando una casa de manera irregular.
Durante la conferencia de prensa «Mañanera del Pueblo», de ayer lunes, 16 de junio, Romero explicó que el Infonavit efectuó un censo de 168 mil viviendas, las cuales hay al menos 145 mil habitadas de manera irregular, mientras que otras 23 mil se encuentran deshabitadas o vandalizadas.
«En el caso de las 168 mil están habitadas por personas que originalmente sacaron su crédito, pero ya no pagaron y la mayoría por gente que no tenía vivienda, las vio desocupadas y las está ocupando de manera irregular», explicó.
El censo sigue, pero el organismo empezará con la regularización de los predios, según explicó Romero Oropeza.
¿Infonavit desalojará a invasores?
Asimismo, el director del Infonavit informó que, pese a que las viviendas sean habitadas de manera irregular, no se hará ningún tipo de desalojo.
«Antes era lo que se acostumbraba, pero ahora la instrucción de la presidenta es hablar con cada uno de los habitantes de las viviendas y buscarles una solución», agregó el funcionario.
La propuesta es que el inmueble ocupado sea adquirido a un precio económico con un esquema de renta con opción a compra para que se pague la renta y al mismo tiempo la casa.
«Voy a poner un ejemplo, alguien que de manera irregular está dentro de la vivienda, no lo van a sacar, pero sí se advertirá que si no se regulariza nunca va a ser dueño de la vivienda. La puede ocupar, pero nunca será suya y lo que queremos es que se regularice», añadió el director del Infonavit.
Los beneficios del Infonavit para los créditos de vivienda
Desde noviembre se dio a conocer el «congelamiento» de más de 4 millones de créditos del Infonavit que se consideraban «impagables».
Al detectar dichas situaciones se han dado diferentes opciones para los beneficiarios con tal de que liquiden su deuda y se queden con su vivienda.
Luego del congelamiento de los créditos, al menos 915 mil personas obtuvieron también la disminución de tasa, mensualidad y saldo.
Para julio, por lo menos 495 mil conseguirán también una disminución de tasa al 4 por ciento, descuento al saldo y mensualidad fija.
A lo largo del cuarto trimestre del año, por lo menos un millón 665 mil beneficiarios tendrán también una baja de su tasa actual, descuento al saldo y mensualidad fija.
Asimismo, hay al menos un millón 80 mil créditos que se encuentran en la fase de «producto de diseño» mediante de la cual se buscará la mejor solución para los acreditados, con la misma finalidad: liquidar su deuda y que tengan acceso a una vivienda.
#Diariodelistmo