
La SEV presentó el Programa de Organización y Reorientación Técnico Pedagógica con énfasis en Inclusión (Por Ti), dirigido a más de mil 250 supervisores y jefes de sector de educación inicial, preescolar, Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar. (Capep), primaria y secundaria.
El objetivo de esta estrategia, que constituye la segunda fase de Maestro al Aula, es mejorar los aprendizajes, reducir el rezago educativo y resignificar la función de supervisión escolar, bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El programa contempla acciones de simplificación administrativa para liberar a los docentes de cargas ajenas a la enseñanza, de modo que cuenten con mayor tiempo para atender al estudiantado.
Asimismo, plantea resignificar la labor de supervisión escolar, y potenciar el liderazgo y compromiso de quienes acompañan a las comunidades educativas.
Las siglas Por Ti refieren al propósito del programa: (Por ti, estudiante, para favorecer tu aprendizaje y desarrollo; Por ti, docente, para que cuentes con mejores condiciones en el aula; Por ti, autoridad educativa, para reconocer tu gestión y liderazgo; Por ti, sociedad, para avanzar juntos en beneficio de la niñez y juventud veracruzana).
Durante la presentación en el Museo Kaná, la titular de la SEV, Claudia Tello, destacó que el programa promueve la inclusión y el acompañamiento pedagógico.
“La educación, cuando es inclusiva y de excelencia, abre sólidas plataformas de desarrollo y construye una sociedad de paz”.
#Lajornadaveracruz