
El 60 % de las personas que durante septiembre aprovechan la campaña ‘Mes del Testamento’ son adultos mayores, quienes regularmente dejan herencias universales, reveló el delegado de la 21 Demarcación Notarial, Miguel Arturo Yuén Ricárdez.
“La campaña va dirigida al público en general, por lo regular tenemos la creencia que las personas adultas mayores son las que se acercan, pero puede ser cualquier persona a partir de los 18 años se presentan, porque hay personas que ya tienen bienes inmuebles… digamos que del 100% de las personas que acuden a lo del mes del testamento, pues sí, es un 60% de las personas adultas son las que comparecen con nosotros elaborar su documento”, añadió Yuén Ricárdez
SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO
A través de un comunicado, el Gobierno del Estado dio a conocer la campaña ‘Septiembre, mes del Testamento’, en el que a través de descuentos especiales, jornadas de asesoría gratuita y trámites más accesibles, junto con el Colegio de Notarios se anunció dicha convocatoria que coloca a Veracruz entre los tres estados con menores costos en todo el país.
Entre los beneficios para la ciudadanía incluyen: Honorarios máximos de mil 500 pesos para el público en general, tarifa de mil 200 pesos para adultos mayores de 65 años y elementos de las Fuerzas Armadas, hasta tres legados en los testamentos, además del universal.
También contempla derechos de inscripción reducidos a 200 pesos, jornadas de asesoría gratuita en notarías de toda la entidad y la extensión del programa a septiembre y octubre para mayor cobertura.
“En una temporada normal, un testamento oscila entre 3mil 500 a cuatro mil pesos en esta ocasión, conforme a la directriz que nos marque el Gobierno del Estado tendrá un costo de mil 500 pesos, más IVA, más el pago de derechos de testamento, que aproximadamente todo vendría saliendo como en mil 940 pesos”, agregó Yuén Ricárdez.
El también notario público 25 de Nanchital indicó que la persona interesada en el testamento tiene una plática con el notario de confianza, se les asesora respecto de cuál la forma en que heredará sus bienes, regularmente es a título universal, proceso en el que se debe designar a un albacea, es decir, la persona que se encargará de que se cumpla la última voluntad.
“Dentro de los testamentos también hay una forma que se llaman legados, que son bienes en específico para determinadas personas; dentro del testamento funge también una persona que se llama el albacea, que la función del albacea es vigilar que se cumpla la última voluntad del testador y que los bienes se repartan conforme los dispuso en el testamento”, explicó Miguel Yuén.
Los requisitos para tramitar el testamento son original y copia de la credencial de elector y del acta de nacimiento.
#Diariodelistmo