Las fechas sugeridas por Trump son el 4, 10 y 25 de septiembre, y los encuentros tendrían lugar en las cadenas Fox, ABC y NBC, respectivamente.

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, propuso este jueves un total de tres debates televisados a su rival demócrata, Kamala Harris.
Cabe mencionar que las fechas sugeridas por Trump son el 4, 10 y 25 de septiembre, y los encuentros tendrían lugar en las cadenas Fox, ABC y NBC, respectivamente.
Trump, quien se pronunció durante su primera aparición pública desde que Harris anunciara al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula, expresó su deseo de confrontar a la vicepresidenta en estos debates. “Estamos esperando ansiosamente las fechas del 4, 10 y 25 de septiembre porque creo que tenemos que decir las cosas claras”, afirmó el exmandatario.
La cadena ABC News confirmó este jueves que está dispuesta a transmitir el debate propuesto para el 10 de septiembre, mientras que Fox y NBC se encargarían de los encuentros el 4 y 25 de septiembre, respectivamente.
Durante la rueda de prensa, Trump no escatimó en críticas hacia Harris, afirmando que su eventual elección como presidenta de Estados Unidos sería “un fracaso gigante, un fracaso como no ha visto otro el mundo”. También la calificó como “peor” que el actual presidente, Joe Biden, y la acusó de ser “incompetente” y de haber “destruido” San Francisco y California con sus políticas.
Trump también mencionó que Harris ha intentado instrumentalizar el sistema judicial en su contra, pero celebró haber “ganado” un caso abierto en Florida y aseguró que sus abogados están trabajando para retrasar otros casos pendientes.
En un tono más severo, Trump afirmó que Harris “se está derrumbando” y predijo que su caída será definitiva cuando los estadounidenses se enteren del “mal trabajo” que, según él, ha hecho en la frontera sur con México.
El exmandatario subrayó que la frontera de Estados Unidos es “la peor en la historia del mundo”, con millones de personas ingresando al país sin papeles, algo que, a su juicio, la nación no puede sostener.