Coatzacoalcos, Ver.- El ayuntamiento de Coatzacoalcos solicitó su incorporación al programa Peso a peso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abatir un adeudo heredado de 100 millones de pesos.
La síndica Ana Bertha Hernández Aguilar informó que están esperando que el área administrativa de la empresa avale los requisitos que pidieron y se enviaron para obtener este beneficio.
En este esquema, por cada peso que se pague del adeudo la CFE aportará la misma cantidad al saldo, lo que representa una gran ayuda para la regularización de los municipios.
Detalló que entre los requisitos que les pidieron está el pago actuales de energía eléctrica y el municipio se encuentra al corriente, por eso están esperando que sean aceptados
Recordó que Coatzacoalcos arrastra una deuda de 100 millones de pesos, independiente de los pagos que hace actualmente por alumbrado y energía de las oficinas municipales, y de no atenderse podría convertirse en un crédito fiscal.
Apenas la semana pasada, la CFE sostuvo una reunión con alcaldes y sus representantes para presentarles este programa y disminuir la cartera vencida en el sur de Veracruz.
Hasta el momento el municipio de Las Choapas es el primero autorizado para acceder a este programa, mientras que Acayucan y Cosoleacaque firmaron el convenio sin intereses.
En espera de que se apruebe este convenio están Coatzacoalcos, Jáltipan, Texistepec y San Juan Evangelista.
Cabe señalar que en la reunión hubo reclamos por parte de los alcaldes ante los constantes problemas que existen con el servicio. El alcalde Amado Cruz Malpica reveló que en el encuentro hubo información, llamadas de atención, reclamos y más, pero siempre con el clima propicio para llegar a acuerdos.
Dijo que dentro de estos acuerdos se establecieron que habrá visitas técnicas y reuniones para darle seguimiento a temas específicos.
“Tuvimos una reunión con la asistencia de alcaldes y la CFE, la idea era que recibieran información de los adeudos históricos y se pudiera coordinar información de carácter operativo como las extensiones eléctricas, validaciones y temas en general de mantenimiento que importan mucho a la dinámica cotidiana a los sectores respectivos, se hizo revisión con varios”, finalizó.
#Lajornadaveracruz